Not known Facts About análisis de factores psicosociales laborales
Not known Facts About análisis de factores psicosociales laborales
Blog Article
Este enfoque es fundamental para llegar a conocer las causas reales de los problemas planteados y la mejor estrategia para su supresión o Manage. Se trata de determinar de forma precisa los objetivos del estudio.
Es important que las empresas identifiquen y aborden estos riesgos psicosociales para crear un entorno laboral saludable y productivo. Esto puede incluir la implementación de políticas de comunicación efectivas, programas de apoyo emocional y estrategias para gestionar los cambios organizacionales de manera efectiva.
De acuerdo con estos antecedentes disciplinares, conceptuales e institucionales, el objetivo de este ensayo científico es plantear un panorama sobre los factores psicosociales en el trabajo y su progresión en un continuo, desde un extremo con los riesgos psicosociales laborales hasta el otro extremo con los protectores psicosociales laborales.
Elaboración y puesta en marcha de un programa de intervención. A partir del informe de resultados, el siguiente paso es reflexionar y discutir con los interlocutores sociales estos resultados y poner a punto un programa de mejora que corrija el estado existente.
Tener conocimiento sobre los factores que pueden afectar la salud también permite a los profesionales de la salud brindar una atención más personalizada y efectiva a sus pacientes.
A partir de estos antecedentes, en este artículo se plantea una aproximación conceptual que organice en un espectro bidireccional todo el continuo que pueden tener las manifestaciones de los FPST tanto hacia los riesgos psicosociales como hacia los de protección psicosocial (figura 1).
Regulate more info sobre el trabajo: la posibilidad que el trabajo ofrece check here para influir y tomar decisiones sobre los diversos aspectos que intervienen en su realización.
En resumen, la adopción de medidas preventivas y correctivas read more es fundamental para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores, así como para promover un entorno laboral productivo y positivo.
Por otro lado, aunque se muestra un procedimiento potencialmente efectivo, no se incluyen resultados respecto a qué tan efectivas resultaron las acciones planteadas.
Sin embargo, mediante Concepto bajo radicado No. 08SE202331020000001484 del mes de abril de 2023, el Ministerio del Trabajo nuevamente volvió a reiterar que en la actualidad la batería debe ser aplicada “en papel y lápiz y siguiendo las instrucciones establecidas en los manuales del usuario”.
Este registro estaría enfocado en los síntomas presentados y que formarían parte de los objetivos terapéuticos en caso de ser necesaria la intervención con psicoterapia. En el presente estudio no se presenta ya que en la muestra no se identificaron este tipo de síntomas.
Todos los instrumentos de la batería y sus instrucciones de uso se encuentran en la página del Fondo de Riesgos Laborales donde encontrará información detallada de los cuestionarios y las guías para análisis psicosocial de puestos de trabajo, entrevistas semiestructuradas y grupos focales.
Los autores pueden mantener el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Alternativamente, los autores pueden transferir el copyright a la revista, la cual permitirá a los autores el uso click here no-comercial del trabajo, incluyendo el derecho a colocarlo en un archivo de acceso libre.
Aunque se ha demostrado que emprender acciones para la promoción de la salud y prevención de estos factores de riesgo genera cambios positivos en el funcionamiento de las organizaciones, no es novedad que existe resistencia por parte de su click here parte ya que para implementarlas se requiere de recursos humanos y económicos que podrían ser utilizados para otros fines con resultados visibles a corto plazo.